La
mayoría de los jóvenes no están totalmente conscientes de la información que
comparten o lo hacen con el motivo de que solo sus “amigos la vean”; ese
concepto de amistad en las redes y en la realidad no es el mismo pues en la red
se le llaman amigos a cualquier persona que es invitada a ver el sitio de las
otras personas y este acepta, en ocasiones aun sin conocer a la persona que le
envió la invitación, además de que se publican fotos o videos familiares y esto
conlleva a que en muchas ocasiones esa información llegue a personas
equivocadas y se dé lugar a los crímene
La
mayoría de los jóvenes en la actualidad no comprenden en su totalidad lo que
implica tener un perfil en una red social, comparten información privada,
aceptan a cualquier tipo de persona aun sin conocerla, lo que conlleva a que se
realicen crímenes. En otros casos las redes sociales son utilizadas para hacer
acusaciones, amenazas e incluso se han presentado casos de agresiones verbales.
Las anécdotas, rumores o datos privados son difundidos en las redes.
El ciberbullying son
casos en los cuales un niño, niña o adolescente es atormentado, humillado,
acosado y avergonzado por otro niño, niña o adolescente a través de internet,
medios interactivos, tecnologías digitales y teléfonos móviles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario