lunes, 28 de diciembre de 2015

Estudiantes aprendieron causas y consecuencias del uso de juegos pirotécnicos

“Es positivo lo que están haciendo para darnos a conocer los peligros de los juegos pirotécnicos y así evitar muchos accidentes en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo”, dijo Daniela Peralta, estudiante de la Unidad Educativa FAE 4, mientras se instruía en la feria Pirotecnia Responsable, desarrollada en el cuartel del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Zona 4.
La actividad, que tuvo como finalidad crear conciencia sobre el riesgo que conlleva la manipulación de artefactos explosivos, fue debidamente coordinada y planificada entre las instituciones y el Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, Ministerio Coordinador de Seguridad, Salud, Ministerio de Educación, Secretaria de Gestión de Riesgos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y el ECU-911.
El capitán Pablo Salazar, comandante encargado del GIR en la Zona 4, dio la bienvenida a todos y aseguró que se espera erradicar los accidentes ocasionados por materiales de tipo pirotécnicos y explosivos. “Hace varios años el GIR tuvo la iniciativa de realizar una campaña en contra de este tipo de artefactos y hoy, gracias a las acciones gubernamentales y la cohesión de las instituciones se puede realizar esta feria”, manifestó el uniformado.
400 estudiantes
Alrededor de 400 estudiantes de 10 instituciones participaron en la feria, que se llevó a cabo desde las 09h30 hasta las 16h00, de este jueves 17 de diciembre. El grupo lúdico de la Policía Nacional presentó a Paquito, quien dio mensajes y aconsejó a todos los asistentes sobre la temática.
Los integrantes del GIR efectuaron una demostración de los daños que pueden generar la manipulación de explosivos en el cuerpo. Para aquello colocaron una camareta en un coco, otra en un pollo y una última en una sandía, objetos que quedaron destrozados luego de la detonación.
A Digner Valencia, estudiante de la Unidad Educativa FAE 4, le pareció interesante las recomendaciones que le dieron y se comprometió a ser un ejemplo para los niños, al no comprar juegos pirotécnicos.
Hubo varios stands donde los alumnos recibieron información detallada sobre la pirotecnia responsable.
“Esta acción es bastante importante, ya que los niños deben crear conciencia de no utilizar esta clase de instrumentos, porque no los saben manejar y no conocen el peligro que esto conlleva”, sostuvo Maritza Córdova, docente de la escuela El Palmar. Redacción L.R/Manabí/MDI/DNCE.23812761975_1a6527fca4_b

No hay comentarios:

Publicar un comentario