miércoles, 9 de diciembre de 2015

Consecuencias del calentamiento global

Los datos científicos más recientes confirman que el clima de la Tierra está cambiando rápidamente. Las temperaturas mundiales aumentaron aproximadamente 1 grado Fahrenheit en el transcurso del último siglo, y es probable que aumenten aún más rápido en las próximas décadas. ¿Cuál es la causa? Una capa cada vez más gruesa de contaminación por dióxido de carbono y otros gases invernadero, principalmente de las plantas generadoras de energía y los automóviles, que atrapa el calor en la atmósfera. El Panel Intergubernamental para el Cambio del Clima (IPCC por sus siglas en inglés), un grupo de los principales investigadores del clima en el mundo, considera que hay más del 90% de probabilidades de que la mayor parte del calentamiento durante los últimos 50 años haya ocurrido debido a emisiones de gases invernadero que atrapan el calor causadas por los seres humanos.
Los científicos dicen que la Tierra podría calentarse 7.2 grados Fahrenheit más durante el Siglo XXI si no reducimos las emisiones causadas por los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo. Este aumento en la temperatura promedio tendrá efectos trascendentales. Los niveles del mar aumentarán, inundando las áreas costeras. Las ondas de calor serán más frecuentes y más intensas. Las sequías y los incendios forestales ocurrirán más a menudo. Los mosquitos portadores de enfermedades expandirán su zona de distribución. Y se empujará a especies a la extinción. Como se muestra en esta página, ya han comenzado muchos de esos cambios.

CAMBIA EL PATRÓN DEL CLIMA

grafico Consecuencia: temperaturas más cálidas
Las temperaturas promedio aumentarán al igual que la frecuencia de las olas de calor.
Señales actuales de advertencia
  • La mayor parte de Estados Unidos ya es más cálida, en algunas áreas hasta 4 grados Fahrenheit. De hecho, todos los estados experimentaron temperaturas promedio "superiores a lo normal" o "muy superiores a lo normal" en el 2006.
  • La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) declaró al 2006 como el segundo año más cálido registrado en los Estados Unidos, con una temperatura anual promedio de 55 grados Fahrenheit, 0.1 grado menos que el récord en 1998.
  • Los años de 1998 a 2006 están entre los 25 años más cálidos registrados en los Estados Unidos, un suceso sin precedentes, según la NOAA.

martes, 8 de diciembre de 2015

Fenómeno El Niño

¿Qué es el fenómeno de El Niño?
Es un fenómeno climático cíclico que provoca estragos a nivel mundial, siendo las más afectadas América del Sur y las zonas entre Indonesia y Australia, provocando con ello el calentamiento de las aguas sud Americanas.¿Cuál es el origen del fenómeno de El Niño?
Su nombre se refiere al niño Jesús, porque el fenómeno ocurre aproximadamente en el tiempo de Navidad en el Oceano Pacífico, por la costa oste del Sur de América. El nombre del fenómeno es Oscilación del Sur El Niño, ENSO por sus siglas en inglés. Es un síndrome con más de 7 milenios de ocurrencia.
¿Cómo se detecta el fenómeno de El Niño?
En el océano Pacífico tropical "El Niño" es detectado mediante diferentes métodos, que van desde satélites y boyas flotantes hasta análisis del nivel del mar, obteniendo importantes datos sobre las condiciones en la superficie del océano. Por ejemplo, las boyas miden la temperatura, las corrientes y los vientos en la banda ecuatorial, toda esta información la transmiten a los investigadores de todo el mundo.
¿Cómo se desarrolla el fenómeno de El Niño?
El fenómeno se inicia en el Océano Pacífico tropical, cerca de Australia e Indonesia, alterándose con ello la presión atmosférica en zonas muy distantes entre sí, hay cambios en la dirección y en la velocidad de los vientos, asi como el desplazamiento de las zonas de lluvia a la región tropical.
En condiciones normales, también llamadas condiciones No-Niño, los vientos Alisios (que soplan de este a oeste) apilan una gran cantidad de agua y calor en la parte occidental de este océano. El nivel superficial del mar es, en consecuencia, aproximadamente medio metro más alto en Indonesia que frente a las costas del Perú y Ecuador. Además, la diferencia en la temperatura superficial del mar es de alrededor de 8ºC entre ambas zonas del Pacífico.
Las temperaturas frías se presentan en América del Sur por que suben las aguas profundas y producen una agua rica en nutrientes que mantiene el ecosistema marino. En condiciones No-Niño las zonas relativamente húmedas y lluviosas se localizan al sureste asiático, mientras que en América del Sur es relativamente seco.
En cambio durante el fenómeno de El Niño los vientos alisios se debilitan o dejan de soplar, la máxima temperatura marina se desplaza hacia la Corriente de Perú que es relativamente fría y la mínima temperatura marina se desplaza hacia el Sureste Asiático. Esto provoca el aumento de la presión atmosférica en el sureste asiático y la disminución en América del Sur. Todo este cambio ocurre en un intervalo de seis meses, aproximadamente desde junio a noviembre.
Consecuencias del fenómeno del niño a nivel global

lunes, 7 de diciembre de 2015

Beneficios del Apio

Beneficios del Apio

    ¿Cuáles son los beneficios del Apio?

    ApioPor su porcentaje en agua –alcanza casi un 95 %– el apio se presenta como uno de los vegetales más ligeros, especialmente indicados para los que quieran perder peso. Cada 100 gr. de esta planta solamente poseen 16 calorías, por lo que podemos decir que se trata de uno de los vegetales menos calóricos y adecuados para las personas que tengan problemas de obesidad.
    Como la mayoría de las verduras contiene una gran cantidad de fibra, lo que provoca una mejora del tránsito digestivo y evita la elevación del colesterol en sangre. De la misma manera su bajo aporte calórico y su escaso contenido en azúcares lo convierten en un alimento ideal para obesos y diabéticos. Por su elevado contenido en vitamina C se hace muy indicado durante las enfermedades infecciosas y en épocas de crecimiento y desarrollo.
    En el campo de la medicina naturista, las hojas y los frutos del apio se consideran sustancias tónicas estimulantes, antifebriles, carminativas y diuréticas. En infusión se utiliza para mejorar la diuresis y sus raíces cocidas son ideales para tratar la gota, el reumatismo y la nefritis.
    El apio proporciona una fuente excelente de vitamina C y de fibra.  Es una fuente muy buena de ácido fólico, de potasio, y de las vitaminas B1 y B6.  El apio también ofrece una buena fuente de la vitamina B2 y de calcio.  Aunque el apio contiene más sodio que la mayoría del otro
    los vehículos, el sodio son compensados por él son niveles del potasio.  Los estudios han demostrado que la cantidad de sodio no es significativa incluso para los individuos más sensibles a la sal. 

    El apio contiene los compuestos fitoquímicos conocidos como coumarins.  Los estudios han demostrado que son eficaces en la prevención de cáncer y capaces de realzar la actividad de ciertos glóbulos blancos.  La cumarina compone también tensión arterial baja, entona el sistema vascular, y es posiblemente eficaz cuando está utilizada en casos de jaquecas.  Debido a los niveles del potasio y del sodio, cuando se consumen los jugos apio-basados después de que un entrenamiento que sirven como grandes bebidas del reemplazo del electrólito.  Los estudios también han demostrado que el apio puede ayudar a bajar el colesterol y a prevenir el cáncer mejorando la desintoxicación.

    El extracto del apio que contiene el 85% 3nB, se ha demostrado para ser eficaz en el tratamiento del “reumatismo”.  Ése es el término general usado para los dolores y los dolores artríticos y musculares.

    sábado, 5 de diciembre de 2015

    Causas familiares del acoso escolar

    En el terreno familiar, el origen de la violencia en los chavales puede residir en la ausencia de un padre o en la presencia de un padre violento. Esa situación puede generar un comportamiento agresivo en los niños y llevarles a la violencia cuando sean adolescentes. Además de eso, las tensiones matrimoniales, la situación socioeconómica o la mala organización en el hogar, también pueden contribuir a que los niños tengan una conducta agresiva.
    En resumen, las causas del bullying pueden residir en los modelos educativos que son un referente para los niños, en la ausencia de valores, de límites y de reglas de convivencia; en recibir castigos a través de la violencia o la intimidación y en aprender a resolver los problemas y las dificultades con la violencia.
    Cuando un niño está expuesto constantemente a esas situaciones, acaba por registrar automáticamente todo en su memoria, pasando a exteriorizarlo cuando lo vea oportuno. Para el niño que practica el bullying, la violencia es sólo un instrumento de intimidación. Para él, su actuación es correcta y, por lo tanto, no se autocondena, lo que no quiere decir que no sufra por ello.

    viernes, 4 de diciembre de 2015

    la consecuencias del twitter

    La mayoría de los jóvenes no están totalmente conscientes de la información que comparten o lo hacen con el motivo de que solo sus “amigos la vean”; ese concepto de amistad en las redes y en la realidad no es el mismo pues en la red se le llaman amigos a cualquier persona que es invitada a ver el sitio de las otras personas y este acepta, en ocasiones aun sin conocer a la persona que le envió la invitación, además de que se publican fotos o videos familiares y esto conlleva a que en muchas ocasiones esa información llegue a personas equivocadas y se dé lugar a los crímene
    La mayoría de los jóvenes en la actualidad no comprenden en su totalidad lo que implica tener un perfil en una red social, comparten información privada, aceptan a cualquier tipo de persona aun sin conocerla, lo que conlleva a que se realicen crímenes. En otros casos las redes sociales son utilizadas para hacer acusaciones, amenazas e incluso se han presentado casos de agresiones verbales.
    Las anécdotas, rumores o datos privados son difundidos en las redes.

    El ciberbullying son casos en los cuales un niño, niña o adolescente es atormentado, humillado, acosado y avergonzado por otro niño, niña o adolescente a través de internet, medios interactivos, tecnologías digitales y teléfonos móviles.

    jueves, 3 de diciembre de 2015

    Causas de la fiebre de chikungunya

    El responsable de esta enfermedad es un virus, el chikungunya, de la familia de los togaviridae. Estos virus se conocen desde hace décadas por causar afecciones que se transmiten por picaduras de artrópodos. El virus de la fiebre de chikungunya no se puede transmitir de persona a persona. Su contagio es siempre a través de unos tipos de mosquitos concretos, el Aedes aegypti y el Aedes albopictus
    Estos mosquitos no puede vivir en cualquier clima, requieren climas tropicales o subtropicales para poder reproducirse, por eso la fiebre de chikungunya se ha limitado en ciertas regiones geográficas, y ahora se piensa en el calentamiento global como una de las causas que pueden explicar por qué está aumentando el número de casos en otras latitudes.
    Este tipo concreto de mosquito pica principalmente de día, al contrario que la mayoría de mosquitos que pican al atardecer, amanecer o por la noche. Sólo pica la hembra, porque necesita sangre humana que favorezca la síntesis de hormonas sexuales para la producción de huevos. 
    El mosquito consigue el virus al picar a una persona infectada y lo conserva en su aparato digestivo durante un tiempo desconocido. Después, el mosquito infectado con  el chikungunya pica a otro ser humano y le inyecta el virus en el torrente sanguíneo. Desde ahí se distribuye por todo el cuerpo. Esto produce una reacción inmunológica con producción de muchas toxinas y sustancias que favorecen la respuesta inmune que elimine el virus. Esto provoca un cuadro infeccioso aparatoso en la persona que lo sufre, con fiebre y afectación del estado general.
    Habitualmente la enfermedad se resuelve sola, cuando el sistema inmune es capaz de controlar y eliminar el virus.Mosquito transmisor del chikungunya

    martes, 1 de diciembre de 2015

    LA CRISIS DE EUROPA

    La crisis de Europa y el fin del Euro

    La crisis de Europa y el fin del Euro (Documental) 

    Nos hemos acostumbrado a hablar de la crisis. A mirar el futuro con inquietud. A ver cómo los líderes europeos intentan, cumbre tras cumbre, remontar la situación. Alemania y Francia lideran una nueva unión fiscal. Reino Unido se ha apartado del resto. Ellos son el corazón de Europa, las plazas fuertes. El desencanto de los europeos es el temor a que desaparezca un modelo de bienestar y consumo que creyeron eterno. Por eso este reportaje solo podía ser un caleidoscopio, un conjunto de rostros y voces de las tres capitales.