lunes, 18 de enero de 2016

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Preguntas comúnes

¿Cuáles son los síntomas más comunes de las de transmisión sexual (ETS)?
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden causar síntomas físicos (en el cuerpo) como granitos, lesiones en la piel, picazón, dolor o ardor al orinar (hacer pípí), fiebre, o síntomas de malestar como el de la gripe. Pero todos estos síntomas pueden ser causados por otras enfermedades que no son enfermedades transmitidas sexualmente. Algunas ETS no tienen síntomas. Entonces puedes ver lo difícil que es diagnosticar una enfermedad transmitida sexualmente basado en los síntomas que tienes.
¿Puedo tener una enfermedad de transmisión sexual y no saberlo?
Sí. Muchas enfermedades de transmisión sexual pueden tomar semanas, meses hasta años para que se vean sus síntomas. Algunas personas nunca desarrollan síntomas pero aunque no tenga síntomas, la persona infectada puede pasarle la enfermedad a otra persona. 
¿Cómo sé si mi pareja tiene una enfermedad de transmisión sexual (ETS)?
La simple respuesta es que no sabrás si tu pareja está infectada a no ser que el/ella te lo diga. Recuerda, ya que algunas ETS no tienen síntomas, puede que tu pareja ni sepa que el/ella está infectado/a.
¿Se me puede pegar una enfermedad de transmisón sexual de un baño público?
Esto no es muy probable. La mayoría de las enfermedades de transmisón sexual (ETS) solamente se transmiten durante el contacto sexual, bien sea por contacto de piel a piel o de pasarse líquidos del cuerpo como durante el sexo vaginal, anal u oral. La ladilla (crabs) o piojos púbicos, pueden pasarse por contacto sexual, por dormir en una cama infectada, por compartir ropa o posiblemente por sentarse en un inodoro infectado. Sin embargo, el piojo no puede vivir sin el cuerpo humano por más de 24 horas. Entonces infectarse con piojos púbicos o crabs por un inodoro es posible pero no probable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario